Carta de Advertencia Laboral: Guía para empleadores y trabajadores

En cualquier organización, es clave mantener una comunicación clara y formal cuando surgen situaciones que afectan la dinámica de trabajo, y una carta de advertencia laboral no solo informa al trabajador sobre un comportamiento inadecuado, sino que también ofrece una oportunidad para corregirlo antes de tomar medidas más serias.

En México, donde las relaciones laborales están reguladas por la Ley Federal del Trabajo, este tipo de documento se convierte en una herramienta preventiva esencial. Ayuda a formalizar procesos internos y evitar conflictos legales, tanto para empleadores como para trabajadores.

En esta guía conocerás qué es una carta de advertencia, cuándo debe utilizarse y cómo redactarla correctamente, con ejemplos listos para descargar y adaptar según cada caso.

¿Qué es una carta de advertencia laboral y cuál es su función?

Una carta de advertencia laboral es un documento formal que una empresa entrega a un trabajador para notificarle sobre comportamientos o actitudes que no cumplen con las normas internas o con lo establecido en su contrato.

A diferencia de una sanción o amonestación legal, esta carta actúa como un primer aviso, no tiene sanción, y su objetivo es prevenir situaciones más graves, brindar al trabajador la oportunidad de corregir su conducta y dejar constancia escrita de lo ocurrido.

Este documento suele utilizarse cuando se detectan problemas como impuntualidad frecuente, incumplimiento de funciones o faltas al reglamento interno, permitiendo al empleador documentar de forma clara y ordenada el historial de advertencias, lo que puede ser clave si en el futuro se requiere justificar decisiones más severas, como una suspensión o despido.

empleador explicando al empleado lo que contiene la carta de advertencia laboral

¿En qué situaciones se recomienda emitir una carta de advertencia?

Emitir una carta de advertencia es recomendable cuando un trabajador incurre en conductas repetidas o graves que deben ser corregidas de inmediato.

Algunos de los motivos más frecuentes son:

  • Ausencias injustificadas o retrasos frecuentes: Cuando el trabajador no cumple con los horarios establecidos.
  • Incumplimiento de funciones o tareas asignadas: Si desobedece instrucciones, baja su rendimiento sin justificación o no sigue protocolos.
  • Conductas inapropiadas o irrespetuosas: Incluye uso de lenguaje ofensivo, conflictos entre compañeros o actitudes que afectan el ambiente laboral.
  • Violación de políticas internas: Como no respetar el código de vestimenta, mal uso de herramientas o incumplir normas de seguridad.
  • Uso indebido de recursos de la empresa: Por ejemplo, utilizar materiales o equipos para fines personales sin autorización.
  • Acciones que dañan la imagen de la empresa: Comportamientos frente a clientes o en redes sociales que comprometen la reputación corporativa.

Estas situaciones no necesariamente justifican un despido inmediato, pero sí requieren un registro formal de advertencia para que el trabajador tome conciencia y tenga la oportunidad de corregir su conducta.

t

Ejemplos de Carta de Advertencia Laboral

A continuación te mostramos tres modelos listos para usar, adaptables a distintas situaciones comunes en el entorno laboral mexicano. Puedes editarlos según el caso particular, pero todos siguen un formato formal y claro que cumple con buenas prácticas de comunicación organizacional.

Ejemplo de carta de advertencia por impuntualidad reiterada

[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono] – [Correo electrónico]

[Fecha]

Sr./Sra. [Nombre del trabajador]
[Puesto] – [Departamento]

Presente:

Por medio de la presente le informamos que hemos detectado reiteradas llegadas tardías por su parte durante las últimas [número] semanas. En particular, se registraron retrasos los días [fechas].

Como se indica en su contrato y en el reglamento interno, el horario de entrada es a las [hora]. Su incumplimiento afecta la dinámica del equipo y la productividad general.

Esta carta tiene carácter de advertencia formal. Le solicitamos tomar las medidas necesarias para corregir esta situación. De persistir este comportamiento, podrían aplicarse sanciones disciplinarias según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo.

Atentamente,
[Firma]
[Nombre del supervisor o gerente]
[Cargo]
[Sello de la empresa]

Recibí copia: ____________________
Fecha: ____________________
Firma del trabajador: ____________________

Ejemplo de carta advertencia laboral por incumplimiento de funciones

[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono] – [Correo electrónico]

[Fecha]

Sr./Sra. [Nombre del trabajador]
[Puesto] – [Departamento]

Presente:

Le informamos que durante el periodo del [fecha inicio] al [fecha fin] se han detectado fallos importantes en el cumplimiento de sus funciones, en especial:

1. [Detalle del incumplimiento 1]
2. [Detalle del incumplimiento 2]
3. [Detalle del incumplimiento 3]

Estas omisiones van en contra de lo establecido en su contrato laboral y las responsabilidades asignadas.

Esta carta constituye una advertencia formal. Esperamos que corrija inmediatamente estas deficiencias. Si no se observan mejoras en los próximos [número] días, se aplicarán medidas disciplinarias adicionales.

Atentamente,
[Firma]
[Nombre del supervisor o gerente]
[Cargo]
[Sello de la empresa]

Recibí copia: ____________________
Fecha: ____________________
Firma del trabajador: ____________________

Ejemplo de carta de advertencia a un trabajador por conducta inapropiada

[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono] – [Correo electrónico]

[Fecha]

Sr./Sra. [Nombre del trabajador]
[Puesto] – [Departamento]

Presente:

El día [fecha], durante [describir la situación], usted incurrió en una conducta inapropiada consistente en [describir la conducta específica]. Este comportamiento es contrario a las normas de convivencia y respeto que promovemos como empresa.

Queremos recordarle que toda persona en esta organización debe comportarse de forma profesional, respetuosa y adecuada. Su actitud ha generado malestar en el equipo y no será tolerada.

Esta carta constituye una advertencia formal. Le exhortamos a corregir su conducta de forma inmediata. De repetirse una situación similar, se procederá conforme a lo establecido por la ley y el reglamento interno.

Atentamente,
[Firma]
[Nombre del supervisor o gerente]
[Cargo]
[Sello de la empresa]

Recibí copia: ____________________
Fecha: ____________________
Firma del trabajador: ____________________

persona entregando una carta de advertencia laboral a un trabajador

Descarga de Plantillas en Word y PDF

Contar con modelos listos para editar facilita enormemente la gestión disciplinaria en tu empresa, por eso hemos preparado una colección de plantillas de cartas de advertencia laboral en los formatos más prácticos y utilizados: Word y PDF.

Modelo de carta de advertencia por impuntualidad reiteradaDescarga WordDescarga PDF
Modelo de carta advertencia laboral por incumplimiento de funcionesDescarga WordDescarga PDF
Modelo de carta de advertencia a un trabajador por conducta inapropiadaDescarga WordDescarga PDF

Deja un comentario