Solicitud de Empleo Editable | Ejemplos para descargar en Word, PDF y Excel para llenar

La solicitud de empleo es importante para una plaza de trabajo, ya que es tu carta de presentación para un empleador, por eso que sea editable es fundamental para poder adaptarlo a tus necesidades y a los requerimientos de la plaza.

Es importante disponer de una buena carta de solicitud de empleo, ya que es el primer documento que un potencial empleador verá sobre ti, por lo que debe estar cuidadosamente elaborado.

persona llenando un solicitud de empleo editable desde su computadora

Una solicitud de empleo bien estructurada puede causar una excelente primera impresión, abriendo las puertas a una entrevista, donde es muy importante ofrecer información veraz y precisa, ya que cualquier inexactitud puede resultar en la pérdida de la oportunidad laboral.

¿Cómo es una buena solicitud de empleo?

Una carta de solicitud de empleo incluye datos de nuestra vida laboral, como empleos anteriores, referencias, habilidades, datos económicos, entre otros.

Este documento proporciona datos muy concreto de tu persona y una visión completa de tu trayectoria profesional, tus conocimientos y diferentes habilidades que poseas.

Destaca tus logros y habilidades más relevantes para el puesto al que estás aplicando.

Esta combinación de información personal y profesional ayuda a los empleadores a tener una idea más clara de quién eres y cómo podrías encajar en su equipo.

Partes de una solicitud de empleo

  • Datos personales y de identificación: Incluyen tu nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Documentación (CURP, RFC, Licencia conducir, NSS): Información sobre tus documentos oficiales necesarios para el proceso de contratación y para verificar tu identidad.
  • Salud y hábitos personales: Información relevante sobre tu estado de salud y hábitos que podrían afectar tu desempeño laboral.
  • Datos familiares: Detalles sobre tu situación familiar, como si estas casado/a, datos de padre y madre, etc.
  • Escolaridad (títulos): Información sobre tu nivel educativo, títulos obtenidos y las instituciones donde estudiaste.
  • Conocimientos (habilidades extra): Habilidades adicionales que posees y que pueden ser útiles para el puesto, como manejo de software específico, idiomas, etc.
  • Historial de empleo: Listado de tus empleos anteriores, incluyendo nombres de las empresas, cargos desempeñados y fechas de empleo.
  • Referencias: Contactos que pueden dar referencias sobre tu desempeño laboral anterior, como ex jefes o compañeros de trabajo.
  • Consultas generales: Información adicional que el empleador podría necesitar, como disponibilidad para viajar o cambiar de residencia.
  • Datos económicos: Detalles sobre tus expectativas salariales y beneficios deseados.
  • Observaciones: Cualquier otra información relevante que no se haya cubierto en las secciones anteriores y que consideres importante mencionar.

La gran ventaja es que en esta web te ofrecemos una solicitud de empleo editable en línea para descargar totalmente gratis.

Ejemplo de solicitud de empleo para llenar

A continuación tienes un claro ejemplo de cómo es una solicitud de empleo para llenar, un modelo que puedes descargar en la siguiente sección en Word, PDF y Excel para modificarlo y llenarlo con tus datos personales.

imagen de ejemplo de solicitud de empleo editable

Descargar solicitud de empleo editable (Word, PDF y Excel)

En nuestra plataforma, ofrecemos una plantilla de solicitud de empleo editable disponible para su descarga gratuita.

Están diseñadas en formatos accesibles como Word, PDF y Excel, permitiéndote personalizar y adaptar cada carta según tus necesidades específicas.

Con este modelo, puedes asegurarte de que tu solicitud de empleo sea profesional y detallada, ayudándote a tener una solicitud completa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo debo estructurar mi historial de empleo en la solicitud?

Debes listar tus empleos anteriores en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente, incluyendo el nombre de la empresa, tu cargo, las fechas de empleo y una breve descripción de tus responsabilidades y logros en cada puesto.

¿Es necesario incluir referencias en mi solicitud de empleo?

Sí, es recomendable incluir referencias de ex jefes o compañeros de trabajo que puedan hablar sobre tu desempeño y habilidades.

Y como consejo proporciona su nombre, cargo, empresa y datos de contacto.

¿Es relevante mencionar mi estado de salud en la solicitud?

Solo debes mencionar tu estado de salud si es relevante para el puesto al que estás aplicando, aunque no es obligatorio, incluirlos siempre es beneficioso para que la solicitud quede completa y precisa.

¿Qué debo hacer si tengo un historial de empleo limitado o sin experiencia laboral previa?

Enfócate en tus habilidades, logros académicos y cualquier experiencia sobre formación que poseas, como pasantías, voluntariado o proyectos personales.

Resalta cómo estas experiencias te han preparado para el puesto al que aplicas.

¿Es necesario incluir mi dirección completa o solo mi ciudad y estado?

Es suficiente incluir solo tu ciudad y estado, si la solicitud de empleo es para otro estado es aconsejable comentar dónde vas a vivir en caso de ser seleccionado.

¿Qué errores comunes debo evitar al llenar una solicitud de empleo?

Evita proporcionar información falsa, cometer errores gramaticales y ortográficos, omitir detalles importantes y dejar secciones en blanco.

Revisa tu solicitud de empleo varias veces antes de enviarla para garantizar que toda la información sea precisa y completa, al ser editable será muy fácil corregir los datos equivocados.